Una solución en seguridad integral es lo que proponen Empresas DSEGMA, dedicadas a la implementación de desarrollos de seguridad. La experiencia en la prestación de servicios a la industra, los avalan; un equipo profesional altamente calificado y la utilización de tecnología de punta, les otorgan respaldo y confianza. América Olea, Gerente General de la compañía, y Miguel Ángel Castro, Gerente Comercial, nos entregan más detalles.
¿Es importante la seguridad integral?
A. Olea: En la sociedad actual la delincuencia es un tema recurrente, por lo que es necesario generar acciones de prevención y protección. La inseguridad es perceptible en la calle y, a nivel de empresas, el panorama no es diferente. Las empresas sufren robos internos y externos; tanto de sus productos o mercancías desde sus propias oficinas, o de sus centros logísticos. También, las compañías deben prevenir y preocuparse por la protección contra incendios. Todos
estamos expuestos a sufrir estos estragos, los que pueden traer graves consecuencias en la producción y operatividad

A. Olea: Como empresa integradora de seguridad, nuestro objetivo es entregar una solución de acuerdo a la necesidad del cliente. Partimos de la premisa que para que funcione un óptimo sistema de seguridad y este sea exitoso, se debe reconocer falencias y vulnerabilidades de la compañía, en sistemas y entorno. A través de este conocimiento se puede dimensionar la real necesidad en seguridad. Junto a este estudio, nuestro personal especializado direccionará las tecnologías adecuadas (RFID, GPS, etc.) y realizará el proyecto o cotización. M. Castro: Si bien los clientes nos contactan habitualmente por requerimientos como cámaras, un circuito cerrado o un cerco eléctrico, nuestra responsabilidad y compromiso es reconocer su verdadera necesidad, verificar en terreno sus puntos débiles y evaluar junto a ellos el adecuado control de seguridad. Sugerir, por ejemplo, en el ingreso y salida de mercancías, el movimiento del personal autorizado y personas de paso, en áreas de alto tráfico, etc. Esos y otros factores incidirán en la propuesta de una útil y justa solución de seguridad. Otro servicio que ofrecemos es la seguridad patrimonial, que consta de proveeduría de guardias y analistas de control de pérdidas; ellos en su conjunto cuidan la seguridad en los accesos y en el control de despachos, entrada y salida de mercaderías. El que va orientado principalmente al sector industrial, a la protección del patrimonio de grandes tiendas, centros de distribución, etc.
¿Qué equipamiento comercializan?
M. Castro: Proveemos diferentes herramientas y equipos para todas las áreas: control de acceso, instalación de cámaras de vigilancia, cercos eléctricos, sistemas de detección de incendios, citofonía, entre otros. Todos desarrollados por marcas de alto estándar de Alemania, Canadá, Japón y China.
¿Cómo es la integración de los equipos?
A. Olea: Nuestra principal expertise está en la integración de los productos y sistemas mencionados, y en su conjunto, poder generar una plataforma que permita ser controlada desde distintos dispositivos electrónicos, a través de un software que los integra e interrelaciona. Esto permite que una persona -o varias- pueda supervisar los sistemas a través de un computador o desde localizaciones móviles a través de Internet. M. Castro: De la misma forma, los sistemas de control de incendios también pueden ser monitoreados, así como los sistemas de audio evacuación.
¿Y en cuanto al asesoramiento?
A. Olea: Acompañamos al cliente desde el primer momento, asesorándolo para conocer su necesidad real y guiarlo en la elaboración de un plan de seguridad. Una vez instalados los sistemas requeridos, se realiza una capacitación en el manejo de los equipos a las personas designadas. Por último, brindamos soporte y garantía por 12 meses, período en que resuelven dudas que puedan surgir.